IDI Gptech Proyectos I+D+i de Gptech SL

  • Pasar a contenido
  • Ir a la navegación principal y al acceso.

Ver búsqueda de navegación

Navegación

Buscar

  • English (UK)
  • Español (Formal Internacional) (ES)

Proyectos

  • Aeolus
  • Aerocon
  • Agate
  • Amcos
  • Apolo
  • B2B
  • Cenit EcoTrans
  • Cenit Verde
  • Chorus
  • Cyber Baterias
  • Ferrolinera 3.0
  • GPBox
  • Hecogridsoft
  • Highwise
  • Iel
  • IoE
  • Macas
  • Motorbrain
  • Multiconverter
  • Offshore2grid
  • Pollux
  • Powair
  • Powerbase
  • Prosave2
  • PV on-time
  • R&D Lines
  • Sagra
  • Save2
  • SBP
  • Sensible
  • Sibila
  • Sintonia
  • Smares
  • Smart HVDC 2.0
  • Smart Wind
  • SmartCom
  • Stratech
  • Tigris

GPTech

GPTech es una compañía pionera en el desarrollo de dispositivos de electrónica de potencia que utilizan la última tecnología para suministrar nuevas soluciones al sector de las Energías Renovables. Se ha especializado como un “assistant integrator” para ofrecer a sus clientes el valor añadido que da la experiencia en sistemas de integración en red. Contamos con un amplio rango de productos innovadores, desarrollados con nuestros propios recursos y adaptados a todos los requerimientos técnicos demandados por cada mercado.

Las soluciones GPTech están enfocadas a la integración en red de energía solar y fotovoltaica, así como a la estabilidad de red y el transporte energético. Están basados en cuatro líneas de productos principales; algunos de ellos ya operan satisfactoriamente en plantas de Energías Renovables: Integración de energía avanzada (equipos APIS e inversores fotovoltaicos), inversores Multi Level, Soluciones para la gestión de energía (Energy Management System) y Soluiones Plug & Play para el almacenamiento de energía y la generación diésel.

La experiencia de GPTech en integración en red bajo las condiciones ambientales más extremas y los requerimientos técnicos más exigentes ha hecho que la compañía crezca hasta convertirse en uno de los suministradores de soluciones de electrónica de potencia más importantes a nivel mundial. La compañía está presente en cuatro continentes y muchas de las empresas líderes en el sector de las energías renovables han confiado en las soluciones GPTech para sus proyectos. Como resultado, se ha convertido en un actor global con más de 2 GW de capacidad instalada.

  

Política y Plan Estratégico de I+D+i

GPtech destina una fuerte partida de su presupuesto anual a la inversión en I+D+i. La compañía ha fijado, para los próximos cinco años, cuatro líneas estratégicas de desarrollo de negocio:

  • Solar FV, Energía distribuida
  • Eólica, Control y eficiencia
  • Transporte y Eficiencia energética
  • Energía, Control de flujos, almacenamiento y transporte energético 

Los proyectos I+D+i en los que GPtech está involucrada se enmarcan dentro de estas líneas, lo que permite, en algunos de ellos, el desarrollo de tecnología horizontal aplicable a los sectores estratégicos en los que trabaja. Para la consecución de la evolución tecnológica de las líneas anteriormente definidas, la firma ha elaborado un Plan Tecnológico de la mano de una consultora de reconocido prestigio, y ha fijado de forma concisa los objetivos técnicos y económicos, recursos humanos y materiales implicados, así como el timing de los desarrollos. La inversión 2013-2017 en I+D+i fijada para la evolución tecnológica del Grupo GPtech estará orientada, principalmente, a dar soluciones de control y de electrónica de potencia para la integración de energías no gestionables en redes eléctricas. Los sistemas y productos objetivo de desarrollo son los siguientes:

  • Sistema de adecuación del sistema generador.
  • Control de la generación. 
  • Sistema de almacenamiento.

 

Tecnologías involucradas:

  • Tecnología modular de conversión multinivel (MMC)
  • Tecnologías FACTS, PEBB, IPM
  • Nuevos materiales semiconductores
  • Estrategias de control avanzado

 

GPtech forma parte de las siguientes asociaciones y plataformas tecnológicas, lo que resulta de especial relevancia para el marco de operación HVDC:

  • CHAdeMO: Asociación Internacional de empresas para definición de protocolo de carga rápida para VE.
  • ARTEMIS: Industry Association is the association for R&D actors in Embedded Systems.
  • AENEAS: Association for European Nano Electronics Activities.
  • Asociación Nacional del Hidrógeno.
  • UNEF: Unión Española Fotovoltaica.
  • AEE: Asociación Empresarial Eólica.
  • Agente Tecnológico, perteneciente a la Red RETA (Red de espacios Tecnológicos Andaluces) y a RAITEC.
  • AEDIVE: Asociación de Empresas Innovadoras de la Infraestructura de recarga del Vehículo eléctrico.
  • Plataforma Tecnológica Ferroviaria
  • ALINNE

 

Destaca la presencia de GPTech en ALINNE (Alianza por la Investigación y la Innovación Energética), un gran pacto nacional público-privado que aspira a reforzar el liderazgo internacional de España en energía; así como la participación de GPTech en iniciativas europeas del Séptimo Programa Marco (FP7) y proyectos bajo el apoyo de Iniciativas Tecnológicas Conjuntas (JTIs, por sus siglas en inglés), como ARTEMIS y ENIAC. La actividad de I+D+i actúa como catalizador para el desarrollo de la tecnología GPTech, y convierte a la firma en un actor relevante en el desarrollo de proyectos en consorcio tanto a nivel nacional como internacional.

ALINNE, como nuevo instrumento, ofrecerá respuestas a los grandes retos de las actividades de I+D+i en el ámbito del sector energético, contribuirá a la definición de una estrategia nacional que ordene las políticas y programas públicos con las prioridades y necesidades de España en la materia, y jugará un papel protagonista en la fijación de una posición española común ante cada una de las situaciones que se planteen en materia de ciencia e innovación energética.
Las actividades de la Alianza estarán coordinadas por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), organismo público de investigación dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Para la selección de las nueve grandes empresas del sector energético del país que forman ALINNE, se ha tenido en cuenta la participación activa en los programas de financiación de la I+D+i del MICINN, así como la presencia en el índice IBEX 35. Además, se han seleccionado dos PYME: Green Power Technologies (GPTech), la más activa en proyectos del CDTI, y Soliker-Grupo Unisolar, la única PYME que lidera un proyecto CENIT en el sector energético.

 

ARTEMIS CHADEMOD UNEF AeH AENEAS
ALINNE RE+A AEDIVE AEE PTFE

Desarrollado por GPtech SL